domingo, 15 de noviembre de 2015

¿Cómo restar?


¡Comenzamos a restar! Ya tenemos la experiencia de sumar utilizando la metodología ABN. Pero en esta ocasión, esta guía didáctica, también intenta ejemplificar el modo en el que realizaremos las restas en clase.
Como ya ocurriese, no es una resta "gratuita" sino la traducción matemática de una situación:

Situación

En un recinto se encuentran 74 personas pero lo abandonan 38. ¿Cuántas personas hay ahora en el recinto?

Traducción matemática

74 - 38= ??

Para resolver esta situación, seguiremos los siguientes pasos:

Paso 1: componemos tanto minuendo como sustraendo (términos de la resta) con palillos y los colocamos en la rejilla. Cuando vayamos avanzando, únicamente los colocaremos en la rejilla pues no necesitaremos del apoyo visual y manipulativo de los palillos.




Paso 2: al contrario que en la suma, en esta ocasión no tendremos que juntar ambas cantidades sino quitar. Así, iremos quitando la misma cantidad tanto del minuendo como del sustraendo hasta que uno de los dos se quede a 0. En esta ocasión, comenzaremos quitando 3 decenas (o lo que es lo mismo: 30); y anotándolo (como siempre) en la primer columna de la rejilla.




Paso 3: quitamos de ambas bandejas la misma cantidad de palillos, sin olvidar de anotar las cantidades resultantes en las columnas 2 y 3 de la rejilla.





Paso 4: vamos repitiendo el anterior paso, pero ahora con las unidades. Pero siempre completando las decenas.





Paso 5: para mayor facilidad y comprensión, podemos deshacer un paquete (decena) del minuendo y obtener 10 palillos. Lógicamente, la cantidad no se verá modificada pues seguiremos teniendo 40.





  

Paso 6: repetiremos el proceso hasta que una bandeja quede vacía. ¡Y ya hemos restado! El resultado es 36. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario