¡Comenzamos a sumar! Esta guía didáctica, a modo de muestra, intenta ejemplificar el modo en el que realizaremos las sumas en clase.
Como siempre ocurre, no es una suma "gratuita" sino la traducción matemática de una situación:
Como siempre ocurre, no es una suma "gratuita" sino la traducción matemática de una situación:
Situación:
En un aparcamiento se encuentran estacionados 44 vehículos y tras la apertura del mismo llegan 37 vehículos. ¿Cuántos vehículos se encuentran estacionados en este momento?
Traducción matemática:
44 + 37= ??
Para resolver esta situación, seguiremos los siguientes pasos:
Paso 1: colocamos los sumandos (cada una de las cantidades
que se suman) en la rejilla. Siempre los colocaremos en la cabecera de las
columnas 2 y 3 de dicha rejilla.
Paso 2: formamos los sumandos con palillos. Este paso será
prescindible en un futuro, pero ahora es fundamental como apoyo visual mientras
los resolvemos.
Paso 4: este cambio tiene que ser registrado o recogida en
la rejilla que nos sirve de apoyo para resolverlo. ¿Dónde? Los palillos (en un
principio) o las cantidades que pasamos las iremos anotando en la primera
columna de la rejilla.
Paso 5: formamos esa nueva decena en el primer sumando, que
en esta ocasión se convierte en 50 (5 decenas). Este paso solo se realizará si
la operación la estamos haciendo con el apoyo visual y manipulativo de los
palillos.
Paso 6: todos estos cambios quedarán nuevamente registrados
en la rejilla que estamos utilizando. En este caso, como primer sumando
obtenemos 50 y como segundo sumando 31, puesto que le restamos los 6 que hemos
pasado.
Paso 7: ¡Aquí tenemos el primer dilema! Por ello, esta metodología
es ABIERTA. Al juntar las dos cantidades, podremos ahora pasar primero tanto
las decenas como las unidades. ¿Qué se recomienda? Lo que entendáis mejor. En
esta ocasión continuaremos pasando decenas. ¿Está mal si paso la unidad que
queda? ¡No! Lo que no podemos olvidar es anotarlo en la rejilla.
*Retoma luego la operación en este paso y complétala pasando
lo contrario a lo que pasaste la primera vez, y comprobarás que se obtiene el
mismo resultado.
Paso 8: si antes pasamos las decenas, ahora haremos lo mismo
con las unidades. En este caso una, pero siempre anotado en la rejilla.
Paso final: ya está la operación resuelta. En el momento que
uno de los sumandos se queda a 0, lógicamente, ya no tendremos más que pasar
pues hemos unido o juntado las dos cantidades en una. ¡Hemos sumando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario